Las torres del castillo de Loarre
Situado sobre una colina, en el final de la pujada del Castell, es una fortificación abaluartada de grandes dimensiones construida en el siglo XVIII siguiendo el emprendimiento del comandante del Cuerpo de Ingenieros Juan Martín Zermeño. Ocupa una superficie de 32 hectáreas con un perímetro de 3.120 metros, y en las cisternas, ubicadas bajo el patio de armas caben 9 millones de caixa dagua taça 5000 Litros de agua. El castillo de San Ferran, que tenía una aptitud para 4.000 hombres, constituye hoy en dia un legado familiar de primer orden, el monumento de mayores dimensiones de Cataluña y la mayor fortaleza de temporada actualizada mucho más grande de Europa. La iglesia de San Pedro fue mandada crear por el rey Sancho Ramírez en el siglo XI.
Historia
La escalera principal cruza abajo la iglesia de San Pedro y está cubierta por una gran bóveda de cañón, decorada con unas molduras ajedrezadas. A sus lados se abren dos puertas, a la derecha la que da acceso a la cripta de Santa Quiteria y a la izquierda el cuerpo de guarda. Poco después, en 1097, la red social monástica fue trasladada al castillo de Montearagón, con la intención de tomar Huesca, aún en posesión musulmana. Dado que para estas datas el castillo de Loarre había perdido su ocupación al quedar en la retaguardia, la construcción debía estar concluida, con excepción del recinto amurallado que se realizó en 1287 como respuesta a una matanza. Panorámica del castillo de Loarre, ubicado a pocos metros de la villa del mismo nombre.
Horario de visita del Castillo de Trujillo
De esta manera, el rey navarro Carlos II ocupó el castillo, vendiéndolo en 1368 y pasando en 1392 a la familia Medrano, creándose en 1407 el mayorazgo de los Medrano. En el XVII será de los Siruela, pasando a fines de este siglo a la familia Frías Salazar que lo mantendrá hasta principios del XIX. A fines del XIX se vendió y se empleó como casas de múltiples familias hasta 1950, y más tarde como almacén y cuadras. Aunque la primera documentación redactada es posterior, los arqueólogos barajan la hipótesis de que el origen del castillo se remonte a temporada romana.
Descubriendo las fortalezas: Los bastiones de poder en los castillos medievales
Época donde sería una atalaya romana para vigilar la vega del Ebro y que posteriormente se reaprovecharía en la temporada de altercados medievales. Por sus enormes dimensiones, por las complejas técnicas constructivas aplicadas dentro la ingeniería militar de la temporada, y por su excelente estado de conservación, la visita al castillo de Sant Ferran constituye una experiencia única. Autorizo a Metalusa a guardar los datos que he entregado con el objetivo de responder a mi solicitud de contacto. La información que estoy proporcionando será guardada según la política de privacidade. En algún caso, parte del sobrecoste tiene su origen en el canon de saneamiento impuesto por ciertas comunidades autónomas para asegurar la prestación de este servicio. De esta manera ocurre en Aragón, Asturias, Baleares, Valencia, Extremadura, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra, aparte de ciertas localidades andaluzas. Al paso que la factura anual de un vecino de Palencia ronda los 150 euros, barceloneses y murcianos no abonan menos de 500 euros por el agua del grifo.


Tipos de Visita
A pocos kilómetros en Arcade, tenemos "Marisquería Arcade" y "Avenida", si estas buscando comida de calidad, en estos locales lo encontrarás, desde Marisco y mucho más comida típica de Galicia y España. Los orígenes del castillo de Soutomaior son desconocidos tal como lo es asimismo la cronología exacta de si edificación, pero algo que sabemos es que su comienzo se debe vincular con Don Pax Méndez Sorrede, quien fue el primero en emplear el apellido Soutomaior. El castillo de Soutomaior está ubicado en el ayuntamiento que le da nombre, a unos 6km de Vigo y a 18km de Pontevedra.
Actualidad