¿Qué tratamientos se usan para el potasio alto?

Prensa de Mayo Clinic
Esta vitamina está presente principalmente en alimentos de procedencia animal, como huevos, leche y artículos lácteos, carne, pescado y pollo. Además de esto, asimismo se puede hallar en alimentos fortificados o en suplementos, en forma de cápsulas, tabletas, gotas o inyectables, siendo indicados solo en casos de deficiencia de esta vitamina. La Vitamina B12 forma parte a la clasificación de las llamadas vitaminas hidrosolubles, es decir, que se disuelven en el agua. Nuestro organismo tiene la capacidad de absorberla, explotar sus cualidades, y, para finalizar, hacerla desaparecer mediante la orina. Se guarda en el hígado y es vital para distintas funcionalidades, singularmente las enlazadas con el sistema nervioso central y la formación de los glóbulos colorados en la sangre. Al accionar en la regulación de la formación de células sanguíneas, la vitamina B12 ayuda a prevenir la anemia megaloblástica, un tipo de anemia donde la médula ósea genera glóbulos rojos mucho más enormes de lo normal y se disminuye el tamaño de los glóbulos blancos y las plaquetas.
Todas y cada una las personas necesitan en su organismo la existencia de la vitamina B12 aunque la cantidad indicada puede variar según la etapa de la vida. Es singularmente vital en las etapas de avance y también para las mujeres embarazadas o en el periodo de lactancia, por ello hay suplementos que de manera frecuente se recomiendan en estas situaciones particulares, siempre bajo consejo médico. El folleto informativo de Mayo Clinic en castellano es gratis y se envía semanalmente por correo con consejos de salud, recetas exquisitas, descubrimientos médicos y mucho más. La vitamina B12 está presente en casi todos los artículos multivitamínicos y están entre los mucho más efectivos, pues el organismo la absorbe con mayor éxito cuando va acompañada de otras vitaminas del grupo B. En ciertos casos, se proporciona a los pacientes mediante una inyección o un gel nasal, asimismo en formatos de ingesta oral que se disuelven bajo la lengua.
Vitamina B12 alta
Para mantener estos estándares en el cuerpo, lo ideal es que todas las personas consuman la cantidad adecuada de vitamina B12 pertinente con su edad. Esto se puede realizar mediante la alimentación o con la ayuda de determinados suplementos que se consiguen en farmacias. Los suplementos de vitamina B-12 también se recomiendan para mujeres que están embarazadas o en período de lactancia exclusiva y tienen dietas vegetarianas o veganas. La mayoría de las personas consiguen suficiente vitamina B-12 con una alimentación equilibrada. Sin embargo, los adultos mayores, los vegetarianos, los veganos y la gente con dolencias que alteran su capacidad de absorción de la vitamina B-12 de los alimentos podrían beneficiarse con la utilización de suplementos orales.
Obtén la aplicación de Mayo Clinic
Los suplementos de vitamina B12 pueden ser necesarios en el momento en que el consumo de alimentos, que son fuentes de esta vitamina, es baja. Esta situación puede ocurrir en personas con dietas vegetarianas estrictas o en situaciones en las que el cuerpo no puede absorber la vitamina, como en los casos de una cirugía de estómago o una cirugía bariátrica. La vitamina B12 se considera alta cuando su concentración en sangre es superior a 911,0 pg/mL. El nivel alto de vitamina B12 en el cuerpo es una condición muy extraña, ya que el cuerpo comunmente elimina el exceso de vitamina B12 por medio de la orina o el sudor, incluso cuando se consumen suplementos con dosis altas de esta vitamina. La vitamina B12 es muy importante para el preciso desempeño del sistema inquieto, del cerebro y la formación de la sangre.
Vitamina B12 baja: síntomas, causas y tratamiento
